CARIBELLA

Cultura

Zozeny Webster, el cantante isleño que transforma adversidades en arte

Perfil: Zozeny Webster, cantante isleño

Zozeny Webster, cantante de Roatán.
  • Más allá de la música, Zozeny disfruta de los pequeños placeres que le ofrece su tierra natal al pasear cuando puede por la isla.
  • Su comida favorita es la clásica baleada, que combina perfectamente con un refrescante jugo de tamarindo, ideal para acompañar las tardes frente al mar.
  • Se considera un apasionado cantautor, libre y soltero, pero no descarta volver a creer en el amor.

Transformar el dolor en inspiración no es tarea fácil, pero Zozeny Webster, un joven músico de Roatán, confesó a Caribella que es la prueba viviente de que las adversidades pueden convertirse en arte.

Desamores, malos tratos y problemas económicos lo llevaron a enfrentar la depresión desde temprana edad, pero en lugar de rendirse, decidió canalizar sus experiencias en la música, encontrando así su verdadera pasión y propósito en la vida.

“Todo inició por mi primer desamor a los 13 años, ese momento uno de joven lo vive como algo insuperable, pero pude reponerme al encontrar lo que sería mi nueva acompañante, la música mediante el canto y mis instrumentos musicales”, señaló Webster.

Su pasión por la música es incansable.

Maestro y mentor

Zozeny no solo es un músico talentoso, sino también que la isla le ofreció la inspiración suficiente para ser un maestro dedicado. En colaboración con instituciones educativas locales ahora brinda clases gratuitas de música a niños y jóvenes.

«Quiero que descubran el poder de la música, que sientan cómo puede cambiar vidas», comenta. Su compromiso ha impactado a más de 40 jóvenes al año, brindándoles una alternativa positiva en un mundo lleno de distracciones negativas.

Ser maestro lo mantiene vivo día a día.

Nuevos horizontes musicales en 2025

Aunque Roatán está lleno de ritmos caribeños tradicionales, Zozeny ha decidido explorar géneros poco convencionales en la isla, como el Bluegrass y el Folk. «Me inspiré después de colaborar con una cantante extranjera. Su canción tenía un mensaje tan profundo que sentí la necesidad de incursionar en estos estilos», explica.

Hasta ahora, ha compuesto más de 10 canciones propias, algunas de ellas en estos géneros, y planea lanzarlas en plataformas digitales como YouTube y posteriormente Spotify.

Superando cada obstáculo

La vida en el mundo artístico no siempre ha sido fácil para Zozeny. Ha enfrentado la falta de apoyo, incluso de círculos cercanos a él. Sin embargo, su determinación lo ha mantenido firme. «La música es mi prioridad. Quiero demostrar que el arte tiene el poder de cambiar vidas», afirma con convicción. Próximamente, tiene planeado trabajar temporalmente en cruceros para expandir su experiencia y luego enfocarse completamente en su carrera musical.

El artista isleño tuvo participación en diversos espacios exclusivos de la isla.

Inspiración en Roatán

Zozeny encuentra en su isla natal una fuente constante de inspiración. Los atardeceres, las playas y la tranquilidad de los paisajes caribeños dice que solo en Roatán se puede alimentar su creatividad y eso refuerza su amor por su tierra. «Nuestra isla es un paraíso único. Me siento orgulloso de ser hondureño e isleño», comparte con entusiasmo.

Lleva a Roatán en el corazón.

Mensaje para la nueva generación

Para Zozeny, la música es más que acordes y melodías; es un llamado a no rendirse. «A los jóvenes les digo que sigan sus sueños, aunque el camino sea difícil. Con pasión y esfuerzo, todo es posible», asegura. Su visión es llevar su música a cada rincón de Honduras, tocando corazones y dejando una huella positiva en la sociedad.

Con una mezcla de humildad y talento, Zozeny Webster es un ejemplo vivo de cómo el arte puede convertirse en un faro de esperanza. Su historia es un recordatorio de que, incluso en medio de las adversidades, siempre hay una melodía que puede iluminar el camino.

Proyectos en YouTube y Spotify se vendrán proximamente por parte de Zozeny.