CARIBELLA

Cultura

Torneo de pesca: 4 generaciones de historia

La isla de Roatán, conocida por sus paisajes idílicos y su vibrante cultura isleña, también ha sido testigo de la transformación de una tradición como su torneo de pesca, que comenzó como un simple pasatiempo artesanal o familiar y ahora es un referente internacional.

«Todo inició con una persona apasionada por la pesca y un profundo amor por la isla, Albert Jackson, propietario del Fantasy Island, quien patrocinó el primer torneo de pesca organizado hace 37 años, fomentando la camaradería y el disfrute familiar»: Oneal Nixon, actual organizador del torneo en 2025.

Apoyo municipal y la consolidación del torneo

Tras la venta del hotel, el torneo continuó unos años más hasta que el entonces alcalde Jeery Hynds y la Municipalidad de Roatán asumieron su organización, convirtiéndolo en un evento municipal que luego se trasladó a West End. Para 2010, bajo la gestión del exalcalde Julio Galindo, se impulsó la creación de una asociación encargada de consolidar este legado que por 26 años sigue expandiéndose con apasionados pescadores de todo el mundo.

Nacimiento del torneo internacional y regulaciones responsables

Así nació el Roatán International Tournament, que en 2012 alcanzó reconocimiento internacional, con registros, regulaciones y normas que promovían la pesca deportiva responsable en toda Centroamérica. El crecimiento del torneo propició la fundación de la Asociación Hondureña para la Pesca Deportiva Responsable, que actualmente organiza el evento.

Un legado familiar y comunitario

Familias como los McNab, que ya acumulan cuatro generaciones participando, son ejemplo de cómo la pesca se ha convertido en un vínculo familiar y social. Entre los pioneros también destacan isleños como Don Julio Galindo, Debbie Woods, John McNab y Mario Canahuati, quienes contribuyeron a formar un espíritu de compañerismo que caracteriza el fin de semana del torneo.

Mujeres pioneras en la pesca deportiva

El rol de las mujeres ha sido igualmente fundamental. Pioneras como Miss Sonia McNab, Eleonor de Hynds, Rita Thompson, entre otras consolidaron la pesca como un deporte incluyente, integrando tanto a hombres como a mujeres en la práctica deportiva.

Un legado que perdura

Hoy, el Roatán International Tournament no solo es un evento deportivo de primer nivel, sino también un símbolo de tradición, pasión y comunidad. Gracias a la visión de sus fundadores y al compromiso de la isla, la pesca deportiva en Roatán continúa siendo un legado que une generaciones y celebra la riqueza natural y cultural de la isla.

Te puede gustar: Playa El Soldado: Primer lugar de Honduras al que llegó Cristóbal Colón

Compartir: