CARIBELLA

Eventos

Roatán recibe con elegancia y unidad la XXXIV Asamblea Nacional de Municipios

La isla de Roatán se vistió de blanco para recibir a los 298 alcaldes y alcaldesas de todo el país durante la celebración de la XXXIV Asamblea Nacional de Municipios, organizada por la Asociación de Municipios de Honduras (AMHON). Este evento de trascendencia nacional no solo consolidó compromisos por el desarrollo local, sino que también mostró un impecable sentido de unidad, tanto en propósito como en presentación.

Vestimenta como símbolo de armonía

Desde su inicio, el evento dejó claro su tono de solemnidad y respeto. Los asistentes, siguiendo un código de vestimenta previamente establecido, lucieron atuendos completamente blancos, símbolo de paz, transparencia y cohesión. Este detalle no pasó desapercibido entre los asistentes ni en las cámaras que documentaron la jornada, reflejando un espíritu de unidad institucional.

Incluso el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, se unió a la simbólica elección cromática. En contraste, la presidenta de la República, Xiomara Castro, marcó su presencia con una elegante chaqueta azul celeste, acompañada de una sutil cadena y delicados aritos, proyectando sobriedad y firmeza en su rol de liderazgo.

Un pacto por el futuro de las comunidades

La asamblea, bajo el lema “Todos juntos para el desarrollo local”, fue el escenario de importantes pronunciamientos. El presidente de la AMHON, Nelson Castellanos, hizo un llamado urgente a declarar como emergencia nacional la violencia contra la niñez y las mujeres. Apoyado en cifras alarmantes –como los más de 22 mil partos en adolescentes registrados en 2023– su mensaje conmovió y activó voluntades.

Castellanos también urgió una cruzada nacional por la educación, luego del impacto post-pandemia que dejó a más de 800 mil niños fuera del sistema escolar. La visión es clara: lograr que la niñez no solo regrese a las aulas, sino que se mantenga, aprenda y sueñe.

Fortalecer desde lo local

La firma del Pacto Municipal por el Desarrollo Local marcó un momento cumbre de la jornada. Los alcaldes se comprometieron a garantizar transiciones transparentes, rendición de cuentas y la continuidad de programas sociales en sus municipios.

Asimismo, se resaltó el trabajo articulado con organismos internacionales como UNICEF, PNUD y la Secretaría de la Mujer, reconociendo que el desarrollo local sostenible requiere alianzas sólidas y acciones concretas.

Roatán, hogar de la unidad

El alcalde anfitrión, Ron McNab, expresó con orgullo el honor de recibir la asamblea en su tierra:
«Por unos días, Roatán fue el hogar de todos los municipios de nuestro país. Este encuentro nos recuerda que no estamos solos, que podemos avanzar juntos», declaró en un emotivo discurso.

La presidenta Xiomara Castro también aprovechó la ocasión para destacar el potencial de Roatán como motor del turismo nacional, recordando el impacto positivo de las zonas libres y la infraestructura portuaria que hoy recibe a cerca de un millón de turistas cada año.

Puedes leer: Conoce todas las tradiciones del Guanaja Conch Festival