CARIBELLA

Playa El Soldado
Cultura

Playa El Soldado: Primer lugar de Honduras al que llegó Cristóbal Colón

En el archipiélago de Islas de la Bahía, Guanaja es reconocida como un verdadero tesoro natural y cultural. Entre sus joyas más valiosas se encuentra Playa El Soldado, un sitio que combina paisajes paradisíacos con un pasado histórico que marcó el rumbo de Honduras.

Donde todo comenzó

El 30 de julio de 1502, Cristóbal Colón arribó por primera vez a territorio hondureño. El encuentro sucedió precisamente en Guanaja, a la que llamó “Isla de los Pinos” por la abundancia de estos árboles. Fue el inicio de la relación entre el continente y la expedición de Colón en su cuarto y último viaje.

Entre los puntos de desembarco más destacados figura Playa El Soldado, considerada el escenario donde Colón pisó suelo hondureño, dando inicio a un capítulo trascendental de la historia.

Belleza intacta

Más de cinco siglos después, Playa El Soldado sigue cautivando a quienes la visitan. Sus aguas turquesas y cristalinas, su arena blanca y el entorno natural de frutales y pinos la convierten en un paraíso intacto. Pese a su riqueza, aún es un sitio poco frecuentado por turistas, lo que realza su encanto de “secreto escondido”.

El lugar debe su nombre a los “caracoles soldados” que habitan sus aguas, y cuenta con un muelle que recibe a las embarcaciones de lancheros locales, los encargados de guiar a los visitantes hasta este rincón mágico.

Experiencias para todos

En Playa El Soldado, el descanso y la aventura se encuentran:

  • Pasear en lancha o moto acuática.
  • Practicar ecoturismo.
  • Deslizarse en jet ski.
  • Simplemente relajarse bajo el sol y observar la vida marina en la orilla.

El verdadero espíritu de Guanaja

Visitar Playa El Soldado no es solo conocer un sitio de ensueño; es también recorrer un pedazo vivo de la historia de Honduras. Aquí confluyen el legado de Colón y la belleza natural del Caribe, creando una experiencia que combina cultura, naturaleza y aventura en un solo destino.

Puedes leer: Iglesia Metodista Mizpah: 170 años de historia y fe en Útila

Compartir: