CARIBELLA

Interiores

Plantas que purifican tu hogar, según la NASA

Más allá de su belleza y del toque fresco que le dan a cualquier espacio, las plantas son verdaderas aliadas silenciosas del bienestar. Según un reconocido estudio de la NASA, ciertas especies de plantas tienen la capacidad de purificar el aire que respiramos, eliminando toxinas y compuestos dañinos presentes en interiores como hogares, oficinas y hasta clínicas.

Aquí te presentamos cinco de las plantas más efectivas para mejorar tu entorno, embellecer tus espacios y cuidar tu salud de manera natural:

1. Hiedra: la elegante trepadora purificadora

Con su apariencia encantadora y versatilidad decorativa, la hiedra es mucho más que una planta bonita. Según la NASA, es altamente eficaz en la absorción del formaldehído, un compuesto presente en muchos productos de limpieza y materiales de construcción. Ideal para colgar o dejar en el piso, se adapta bien a ambientes interiores con luz moderada.

2. Philodendron: corazón verde para tu sala

Reconocido por sus hojas en forma de corazón y su resistencia, el philodendron es perfecto para quienes se inician en el mundo de las plantas. No necesita cuidados complicados: basta con mantenerlo en lugares con luz indirecta y regarlo moderadamente. Su longevidad lo convierte en un acompañante fiel de interiores que, además, ayuda a limpiar el aire.

3. Cinta o Mala madre: belleza y protección en una planta

Además de ser muy decorativa, la “cinta” es un verdadero filtro natural. Esta planta puede eliminar toxinas como el benceno, formaldehído, dióxido de carbono y xileno. De fácil mantenimiento y con un follaje alegre que se adapta a cualquier rincón, es una opción ideal para tener en casa sin complicaciones.

4. Potus: cascada verde que embellece y cuida

El potus, también conocido como photos, es una planta de aspecto sencillo pero de poderosas propiedades purificadoras. Crece bien en espacios frescos y con poca luz solar directa, lo que la convierte en una gran aliada para decorar salas o espacios en altura. Sus hojas colgantes aportan movimiento y estilo mientras filtran el formaldehído del ambiente.

5. Lengua de vaca: aire limpio mientras duermes

También conocida como lengua de tigre o sansevieria, esta planta es una maravilla para el dormitorio. A diferencia de la mayoría de las plantas, libera oxígeno por la noche, ayudando a mantener el aire más limpio mientras duermes. No necesita mucha agua ni luz, lo que la convierte en una opción ideal para personas con poco tiempo o experiencia en jardinería.


Apostar por plantas no es solo una elección estética, también es una forma inteligente y natural de cuidar nuestro entorno. Gracias a estos estudios científicos, hoy sabemos que algunas especies no solo embellecen, sino que también protegen. Así que si estás buscando una excusa para llenar tu hogar de verde… esta es la mejor razón para hacerlo.

Además: Materiales eco-amigables que embellecen los hogares isleños