Los mejores accesorios para empezar a practicar yoga
Si este 2025 te has propuesto reconectar con tu cuerpo y tu mente, el yoga puede convertirse en tu mejor aliado. Pero si es tu primera vez acercándote a esta disciplina milenaria, es normal tener muchas preguntas: ¿Qué tipo de yoga elegir? ¿Cuántos días practicar a la semana? ¿Qué accesorios necesitas? En Caribella te guiamos paso a paso para que inicies tu camino con confianza y armonía.
¿Qué tipo de yoga es mejor para ti?

Una de las maravillas del yoga es su versatilidad. Existen diferentes estilos que se adaptan a cada necesidad y ritmo de vida.
Si estás comenzando, el Hatha Yoga es la mejor opción. Es pausado, se enfoca en la respiración y en aprender correctamente cada postura. Ideal para conocer tu cuerpo y construir fuerza desde la base.
¿Prefieres una práctica más dinámica? Elige Vinyasa o Ashtanga Yoga, donde las posturas se enlazan formando secuencias fluidas. Este estilo es perfecto para quienes desean combinar movimiento y trabajo físico.
Para quienes buscan un reto adicional, el Bikram Yoga propone realizar una serie de posturas en una sala con temperatura controlada a 42 grados. Esta modalidad mejora la flexibilidad, ayuda a eliminar toxinas y fortalece el sistema cardiovascular.
¿Cuántos días practicar y cuánto tiempo dedicar?

Como principiante, una rutina de 30 minutos dos o tres veces por semana es un buen punto de partida. Intenta practicar en días alternos para dar tiempo al cuerpo de adaptarse y recuperarse.
Otra opción recomendable es incorporar una rutina corta de 10 a 15 minutos cada mañana, especialmente útil para quienes desean establecer el hábito diario. Iniciar el día con secuencias sencillas, como el saludo al sol, aporta energía, claridad y equilibrio.
Con el tiempo y la práctica, podrás aumentar la duración a clases completas de una hora. Algunas modalidades, como el Bikram, pueden durar hasta hora y media.
¿Qué ropa y accesorios necesitas?

Lo esencial es contar con una esterilla adecuada. A diferencia de las colchonetas tradicionales, las esterillas de yoga son más delgadas y estables, ideales para mantener el equilibrio y evitar resbalones.
Recomendaciones clave:

- Esterilla antideslizante con correa: Ligera y fácil de transportar, ideal para empezar.
- Lotuscrafts Yoga Mat: Una opción de alta gama para quienes buscan mayor durabilidad y agarre.
- Homtiky de corcho: Perfecta para quienes prefieren materiales ecológicos con textura natural.
- Toplus o Oak & Tea: Económicas, resistentes y cómodas, ideales para prácticas en casa.
Accesorios útiles:

- Bloques de yoga (espuma o corcho): Ayudan a alcanzar posturas que aún no dominas y a mantener una alineación adecuada.
- Cinturón de yoga: Facilita estiramientos profundos y seguros, especialmente útil para mejorar la flexibilidad.
- Rueda de yoga: Ideal para abrir el pecho, trabajar la espalda y mejorar la movilidad.
- Cojín o bolster: Proporciona soporte en posturas sentadas o de relajación.
En cuanto a la ropa, elige prendas cómodas que permitan libertad de movimiento. Las mallas ajustadas y camisetas ceñidas son recomendables, ya que permiten al instructor corregir posturas con precisión. El yoga se practica descalzo, aunque puedes utilizar calcetines antideslizantes si lo prefieres.
Crear el hábito: lo más importante

La clave está en la constancia. No necesitas ser flexible ni fuerte desde el inicio. Lo esencial es reservar un espacio en tu rutina para moverte, respirar y conectar contigo. Con el tiempo, los beneficios físicos y mentales te motivarán a continuar.
Comienza hoy mismo. Encuentra tu ritmo, tu espacio y tus accesorios, y da el primer paso hacia una práctica que transformará no solo tu cuerpo, sino también tu forma de vivir.