Hondureños que han conquistado los premios Emmy
El talento hondureño sigue brillando más allá de nuestras fronteras, y una muestra contundente de ello son los hondureños que han sido reconocidos con el prestigioso premio Emmy, otorgado por la Academia Nacional de Ciencias y Televisión de Estados Unidos. Desde periodistas hasta productores y cineastas, estos compatriotas han dejado huella en los medios de comunicación hispanos y anglosajones, llevando con orgullo el nombre de Honduras a lo más alto.
Neida Sandoval: Cinco premios que avalan una trayectoria impecable

La reconocida periodista Neida Sandoval es una de las figuras más emblemáticas de la televisión hispana en EE. UU. Ha sido galardonada con cinco premios Emmy gracias a su destacada labor como reportera y presentadora en cadenas como Univisión y Telemundo. Su voz, credibilidad y compromiso con la verdad la han convertido en un ícono del periodismo latino.
Mayra Navarro: Premio Emmy Nacional por su labor como corresponsal

Con una carrera que comenzó en 1978, Mayra Navarro se destacó como corresponsal internacional para CNN Español y Univisión. En 1999, recibió el Premio Nacional Emmy por su valiente cobertura del huracán Mitch desde Honduras. Además de su carrera periodística, Navarro es escritora, teóloga y catedrática universitaria, y en 2016 publicó el libro Carta a una hija que duerme, una obra íntima que honra la memoria de su hija.
Dunia Elvir: Tres Emmy tras años de perseverancia

La periodista Dunia Elvir, actualmente en Telemundo, ganó tres premios Emmy en 2020 tras más de 15 años de trabajo incansable y siete nominaciones previas. También ha sido reconocida con dos Micrófonos de Oro y un Premio GLAAD, reafirmando su influencia en la comunidad latina.
Ana Jurka: Reconocimiento a la excelencia en el periodismo deportivo

Ana Jurka, destacada periodista deportiva, ha sido galardonada con un premio Emmy y actualmente es parte del equipo de Fox Sports para la cobertura de la Copa América. Su presencia en los grandes eventos deportivos la posiciona como una de las voces más relevantes en el ámbito deportivo internacional.
Mario Ramos: Productor y cineasta con múltiples premios Emmy

Mario Ramos ha dejado una huella profunda en la producción audiovisual. Sus trabajos han sido galardonados con varios premios Emmy, y recientemente recibió otro reconocimiento por la campaña “La Abuelina Por Nuestra Salud y Bienestar/Latino Health Initiative”. Su compromiso con Honduras es evidente en cada una de sus palabras: “Siempre he pensado en cómo devolver algo a mi país”.
Eduardo Andonie: Emmy por su versatilidad en Telemundo

Con una sólida trayectoria como presentador, reportero y productor, Eduardo Andonie ganó su primer Emmy por su trabajo en Telemundo, destacándose por su profesionalismo y cercanía con la comunidad latina en EE. UU.
Javier Castro: 16 nominaciones y un corazón hondureño en cada palabra

Javier Castro ha acumulado varios premios Emmy a lo largo de su carrera en medios de habla hispana, y recientemente fue nominado a cuatro nuevos premios, sumando un total de 16 nominaciones. Con emoción compartió: “Hace solo dos minutos sentía que el corazón se me salía por la boca de la emoción y los nervios”. Castro se consolida como uno de los talentos más reconocidos de la televisión hispana actual.
Satcha Pretto: Emmy como parte del éxito de Despierta América

Satcha Pretto, conductora principal de Despierta América, el programa matutino número uno en español en EE. UU., también ha sido galardonada con un Emmy como parte del equipo del Canal 34 KMEX. Su carisma y profesionalismo la han convertido en un rostro querido por millones de televidentes.
Adrián Guerra: Creatividad cinematográfica reconocida con un Emmy

Cineasta y productor, Adrián Guerra ha dirigido seis cortometrajes premiados internacionalmente. Obtuvo su primer Emmy junto a Mario Ramos por la campaña de salud pública mencionada, resaltando su capacidad de contar historias con impacto social.
Lilian Mass: Cuatro Emmy consecutivos que celebran el periodismo

Lilian Mass ha sido reconocida por segundo año consecutivo con cuatro premios Emmy, reafirmando su posición como una de las periodistas más destacadas en medios de habla hispana.
Copán Álvarez: Emmy por su pasión en la cobertura deportiva

Con una cobertura destacada del Mundial de Qatar 2022, narrando 17 partidos, Copán Álvarez fue galardonado con un premio Emmy. Su trabajo en Telemundo lo consolida como uno de los presentadores deportivos más importantes del momento.