Higinio Pérez honra la cultura isleña con su nuevo mural en French Harbour
En la comunidad de French Harbour, un mural de gran tamaño creado por el artista isleño, Higinio Pérez, transforma una pared en un lienzo vivo que rinde homenaje al alma cultural de Roatán y el resto de Islas de la Bahía. Esta obra no solo embellece un espacio, sino que cuenta una historia que une generaciones.
Un recorrido por nuestras raíces

Con 9 metros de largo y 2.5 de alto, el mural está lleno de detalles que capturan la historia y biodiversidad de la región. A la izquierda, un arrecife colorido con corales y especies marinas representa la riqueza natural del Caribe hondureño. En el centro, las casas tradicionales de comunidades como Coxen Hole reflejan cómo vivían los isleños en tiempos pasados.
Una gran ancla destaca como símbolo de la industria pesquera, sosteniendo frutas y cultivos como coco, guayaba, plátano y yuca, productos que por años han sido base de la economía y del sabor isleño.
Rostros y memorias que nos definen

El mural también enmarca a figuras históricas clave como la Reina Victoria y el expresidente José Santos Guardiola, junto con rostros que representan la diversidad étnica de las islas: garífunas, ingleses criollos, mestizos e indígenas payas, los primeros habitantes del archipiélago.
Además, las batallas entre ingleses, franceses y españoles por estas tierras cobran vida en la parte superior izquierda, dándole fuerza narrativa a un pasado lleno de desafíos y conquistas.
Cultura que mira al futuro

Lejos de ser un viaje únicamente al pasado, la obra también proyecta la evolución moderna de las islas: ferries, embarcaciones contemporáneas y un avión en pleno vuelo simbolizan el crecimiento del destino y su conexión con el mundo.
Desde Caribella celebramos esta expresión artística como una declaración de identidad, un testimonio visual que nos recuerda quiénes somos y hacia dónde vamos. Porque en Roatán, el arte no solo adorna… también preserva, educa y enorgullece.
Te puede interesar: Dr. John: Ícono cultural del festejo en Utila