El conflicto de Malena con Gisselle: “Ella decía que yo vendía mi cuerpo»
La controversia entre Malena Maradiaga y Gisselle Vásquez ha sacudido al medio televisivo nacional, dejando al descubierto las tensiones que por meses se gestaron tras cámaras. En una reciente entrevista para El Lengüetazo, Malena decidió hablar con claridad sobre lo que vivió dentro del canal HCH, detallando un episodio que, según ella, marcó el inicio del deterioro profesional con su compañera.
Declaraciones subidas de tono

Todo se remonta a diciembre de 2024, cuando en plena transmisión en vivo, Gisselle habría hecho una acusación que Malena califica de grave: “Ella decía que yo me vendía por mi cuerpo… y lo dijo en vivo. Yo me quedé callada y acepté las disculpas porque pensé que tal vez se le había salido», confesó. Aquella situación, según Maradiaga, fue el inicio de una tensión latente que más tarde se agravaría.

La situación escaló nuevamente en julio de 2025, cuando ambas se enfrentaron fuera de cámaras. Maradiaga asegura haber llevado sola gran parte de la carga del programa, cubriendo turnos y generando contenido, mientras que su compañera no se presentó ni colaboró. «Ella no hizo nada y se puso a pelear conmigo […] ella quiere todo en la boca, no es mi culpa… se pasó de verg…», expresó en declaraciones que rápidamente se viralizaron.
Al rojo vivo las redes

Por su parte, Gisselle Vásquez reaccionó a la controversia con una publicación en redes sociales, evitando mencionar a Malena directamente y refiriéndose a ella como “niña”. Aseguró además que Maradiaga se negó a disculparse pese a tener responsabilidad en los hechos.

Este desencuentro no solo confirmó la ruptura total entre ambas figuras, sino que también planteó interrogantes sobre el ambiente laboral en HCH y la falta de protocolos para manejar tensiones entre sus talentos.
¿Qué hará Malena ahora?
Hoy, lejos de las cámaras y del escándalo mediático, Malena ha iniciado una nueva etapa enfocada en sus estudios. Su salida de la televisión representa, más que una renuncia, una toma de postura frente a una dinámica que ya no deseaba seguir tolerando. La pregunta que queda es si la industria de los medios está preparada para ofrecer espacios más profesionales, colaborativos y respetuosos a quienes la conforman.
Te puede interesar: Sirey Morán rompe el silencio: su experiencia «desagradable» con Zu Clemente