CARIBELLA

Protagonistas del momento

Michelle Barrios: un testimonio de vida

El mes de octubre culmina cada año con un recordatorio poderoso: la lucha contra el cáncer de mama continúa, y la prevención sigue siendo nuestra mayor arma. Este 2025, Caribella cierra el Mes Rosa con un testimonio inspirador desde el corazón de Roatán: el de Michelle Barrios, coach profesional y directora de Island Tiger Center, una mujer que alzó la voz para motivar, educar y recordarnos que la vida merece ser priorizada.

“Somos el motor de la familia y de la sociedad; entonces debemos darnos nuestra prioridad”, afirma Michelle con convicción. Su mensaje es claro: las mujeres no solo sostienen hogares, emociones y comunidades, también deben sostenerse a sí mismas con amor, cuidado y atención.

Un diagnóstico que cambió su vida

En marzo de 2020, cuando el mundo ya enfrentaba la incertidumbre de una pandemia, Michelle recibió un golpe inesperado: cáncer de mama fase IIIA. Su tratamiento fue intenso y desafiante: extracción de ganglios, ocho sesiones de quimioterapia, 25 radioterapias y un largo proceso de terapia con bloqueadores hormonales que continúa hasta hoy.

La distancia física de sus tres hijas —quienes estaban fuera del país durante el cierre de la isla— puso a prueba su fortaleza emocional. Pero no estuvo sola. Su madre fue su mayor pilar, y la fe fue su sostén espiritual.

“Fue un tiempo muy difícil… pero dentro de todo el proceso el Señor me dio una gran fortaleza”, recuerda. A pesar de los efectos colaterales, el impacto psicológico y emocional dejó huellas profundas que solo la oración, el amor familiar y remedios naturales lograron aliviar.

Renacer con propósito

Hoy, Michelle ve el mundo con nuevos ojos: con gratitud, sensibilidad y propósito. Agradece a quienes la acompañaron con oraciones, mensajes, apoyo y amor —incluso personas que no la conocían, pero que unieron fuerzas para pedir por su recuperación.

Desde entonces, su misión se volvió clara: inspirar a otras mujeres a no dejar su salud para después.

“Yo invito a las mujeres a revisarse una vez al año, no importa la edad; ahora adolescentes también lo pueden padecer. Y a los hombres, que apoyen a sus mujeres, que las prioricen”, remarcó Michelle.

Su mensaje también es para las familias: el cáncer no se enfrenta sola; la red emocional, espiritual y económica hace la diferencia.

El valor de la prevención

Michelle reafirma una verdad que no podemos ignorar: el diagnóstico temprano salva vidas. Por ello, hace un llamado urgente a las mujeres de todas las edades a autoexaminarse, escuchar sus cuerpos y acudir al médico ante cualquier cambio.

Voz de lucha y esperanza desde Roatán

En este cierre del Mes Rosa, Roatán tiene una razón especial para alzar su voz: una guerrera que vive en la isla está aquí para recordarnos que sí se puede vencer.

Michelle Barrios no habla desde libros ni estadísticas. Habla desde cicatrices que cuentan una historia de fe, valentía, dolor, resiliencia y victoria.

“Soy testimonio de que Dios me sanó y que el diagnóstico temprano me salvó la vida”, afirma con fuerza.

Una sobreviviente

Para quienes hoy atraviesan este proceso, Michelle comparte tres pilares que la sostuvieron:

Familia y seres queridos — la compañía emocional es medicina
Fe y oración — su fuente de fuerza y serenidad
Red de apoyo — porque no se lucha sola

Este artículo no solo honra un mes de conciencia… honra a las mujeres que luchan, a las que cuidan, a las que han partido y a las que han vencido.

Desde Roatán para el mundo, cerramos octubre celebrando la vida y reconociendo que cada guerrera merece aplaudirse —hoy, mañana y siempre.

Que la prevención no termine con octubre. Que sea un compromiso de todos, en cualquier día del año.

También puedes leer: Nicky West: El rostro isleño que brilló en la pasarela de BAC Estilo Moda

Compartir: