Próspera, escenario de diálogo y cooperación internacional
Oficiales electos del Estado de Florida, Estados Unidos, junto al alcalde de la ciudad de Starke, visitaron recientemente la Zona Próspera en Roatán, Islas de la Bahía, para conocer de cerca este innovador proyecto que impulsa la inversión extranjera, la generación de empleo y el fortalecimiento de las relaciones políticas y económicas entre ambas naciones.

La jornada comenzó con una velada de bienvenida, en un ambiente elegante y acogedor que reflejó la calidez hondureña. Los invitados disfrutaron de un cóctel de recepción que incluyó bebidas tradicionales y bocadillos típicos catrachos, entre ellos el clásico chicharrón con yuca y las catrachitas, combinando lo mejor de la gastronomía local con la hospitalidad isleña. Posteriormente, los asistentes compartieron una cena tipo buffet donde se brindó por los lazos de amistad y cooperación entre Honduras y Estados Unidos, culminando con una jornada de recorridos guiados por los principales espacios de Próspera.
Durante los dos días de visita, los representantes estadounidenses recorrieron lugares emblemáticos del proyecto como el Beta Building, Duna Residences, Circular Factory y Pristine Bay, acompañados por el CEO de Próspera, Erick Brimen, y ejecutivos de la plataforma. La visita permitió conocer el modelo de desarrollo de la zona y sus oportunidades de inversión, innovación y empleo.

Brimen destacó que la visita de los oficiales “representa un voto de confianza y respaldo a las inversiones provenientes de Estados Unidos. Además, tiene un impacto positivo en el turismo, ya que ellos llevan consigo el mensaje de lo que se está construyendo en Roatán y de la experiencia vivida durante su recorrido por los destinos turísticos de la isla.”

La delegación estuvo compuesta por destacados líderes republicanos del Estado de Florida:
- Judson Saap, Representante del Distrito 20 ante el Congreso.
- Omar Blanco, Representante del Distrito 115, reconocido por su trabajo en educación, salud, seguridad y valores patrióticos.
- Danny Nix, Representante del Distrito 75, con experiencia en desarrollo económico y administración pública.
- Fabian Basabe, Representante del Distrito 106, empresario, defensor ambiental y promotor del arte.
- Andy Redding, Alcalde de Starke y representante del Distrito 5, con amplia trayectoria en servicio público.
- Jason Fischer, Jefe de Gabinete del Congresista Randy Fine, ingeniero eléctrico y gestor político con experiencia legislativa.

Durante la visita, el representante Omar Blanco expresó que los inversionistas estadounidenses buscan lugares donde “las puertas estén abiertas para trabajar en conjunto y prosperar apoyándose mutuamente”.
Por su parte, el Congresista Randy Fine, quien envió un mensaje desde Florida, reiteró su respaldo a la iniciativa y agradeció a Próspera por las atenciones brindadas y la valiosa información compartida.

La visita de esta delegación no solo fortaleció los lazos políticos y comerciales entre Honduras y Estados Unidos, sino que también evidenció el interés creciente por la plataforma de oportunidades que representa Zona Próspera, un modelo que apuesta por la innovación, el desarrollo sostenible y la apertura a la inversión internacional.
Con una mezcla de diplomacia, visión empresarial y el inconfundible sabor hondureño, esta visita se convirtió en un encuentro que reafirma a Roatán como un punto de conexión entre culturas, economías y sueños compartidos de prosperidad.