CARIBELLA

Yoyo Barrientos
Personalidades

Yoyo Barrientos, el maestro de la elegancia hondureña

La moda en Honduras tiene un nombre que brilla con fuerza: Yoyo Barrientos, un diseñador que ha vestido a generaciones completas y que, con más de tres décadas de trayectoria, continúa marcando tendencia con su estilo atrevido y lleno de color.

Una niñez rodeada de costura y cariño

Nacido y criado en Tegucigalpa, Yoyo creció en el calor de una familia consolidada junto a sus padres y tres hermanos. Su infancia estuvo marcada por la influencia de sus dos abuelas, ambas modistas, quienes sembraron en él la semilla del diseño. “Yo creo fielmente que Dios reparte los dones y los talentos, y yo nací con ese don”, afirma con convicción.

Inspiración y admiración

Óscar de la Renta.

Su admiración por Óscar de la Renta ha sido constante a lo largo de su carrera. Como él, Yoyo ha demostrado que la moda no es solo tela y costura, sino un lenguaje de identidad, cultura y elegancia.

El desafío de vestir a personalidades

A lo largo de su carrera, ha vestido a modelos, funcionarios y figuras públicas, pero confiesa que uno de los mayores retos y orgullos fue confeccionar para la actual presidenta de Honduras, Xiomara Castro. “Definitivamente vestir a la Presidenta fue muy especial, no solo por lo que ella representa, sino por el cariño que tengo hacia ella, sus hijas y su nieta”, comparte.

El sello que lo distingue

Vestir al hijo de Presidente de Congreso Nacional, Luis Redondo, pese a la controversia demuestra el sello extravagante al que nos acostumbra el diseñador Barrientos en la alta costura nacional.

En tiempos donde muchos diseñadores apuestan por el minimalismo, Yoyo ha sido catalogado como “atrevido” por su uso de paletas vibrantes y detallismo meticuloso. “La inspiración viene de un momento a otro; creo que la vanguardia y el color me califican como artista”, asegura.

Pasarelas y trayectoria consolidada

Desde 2001, ha participado en unas diez pasarelas nacionales, entre ellas Estilo Moda y la Fashion Week Honduras (FWH). Sin embargo, las que más atesora son las que celebraron sus 20 y 25 años de carrera, donde pudo compartir con el público el fruto de décadas de trabajo arduo para dejar huella en la moda nacional.

Con 35 años en la industria, Yoyo ha vestido a miles de personas, marcando generaciones con su arte y pasión. Su trabajo no solo es moda, es un puente entre tradición, innovación y la esencia hondureña.

Una industria que aún busca apoyo

Sobre la situación del rubro en el país, el diseñador no se guardó nada con el staff de Caribella y mencionó:

“Hace falta apoyo, dinero y credibilidad. Es importante culturizar a los hondureños para que crean en el talento nacional y consuman lo que producimos”.

Visión caribeña

Con humildad y fe, Yoyo recuerda que cada prenda lleva implícita una responsabilidad, tanto con Dios como con sus clientas. Y aunque ha triunfado en Tegucigalpa, no descarta llevar un nuevo proyecto a Islas de la Bahía, un destino que lo inspira por su riqueza cultural y frescura caribeña.

Por otro lado, para las personas que viajarán próximamente al departamento insular remarcó que, no puede falta una buena camisa de lino y unos pantalones o bermudas de algodón, un kaftan y un lindo sombrero para estar con personalidad en cualquiera de las islas.

Lo que se viene

Su próximo gran paso será presentar una colección en la plataforma de Estilo Moda en septiembre, una muestra más de que su talento sigue vigente y en evolución.

Datos curiosos que lo describen:

  • Comida favorita hondureña: plátano frito.
  • Comida internacional: cocina china (hecha en Honduras, como él dice entre risas).
  • Pasatiempos: cine, música, cafés o vinos con amigos y familia.
  • Un pendiente: conocer las cascadas de La Paz.

Con una carrera marcada por la perseverancia, el color y la fe, Yoyo Barrientos es hoy un referente de la moda hondureña, un creador que sigue inspirando a nuevas generaciones a soñar, creer en su talento y nunca dejar de luchar por lo que aman.

Te puede interesar: Un viaje a las raíces isleñas por Keila Thompson

Compartir: