«Chatta Talk»: Memoria viva del pueblo negro de habla inglesa
En la tranquila playa de Camp Bay, la etnia llamada pueblo negro de habla inglesa y habitantes de la comunidad se reúnen para una de sus actividades más emblemáticas: el «Chatta Talk«. Más que un encuentro, es un puente que conecta a las nuevas generaciones con las historias, saberes y costumbres de sus ancestros.
El valor de la tradición

El Chatta Talk es una celebración oral y vivencial donde los mayores comparten, en lengua criolla inglesa, recuerdos de tiempos pasados: cómo se vivía, qué se comía, cómo se celebraba y cómo se resistía. Sentados al aire libre, rodeados por la brisa marina, se conversa, se ríe y se aprende. El ambiente se adereza con frutas frescas, agua de coco recién cortada y platillos tradicionales preparados sin químicos, siempre con el coco como protagonista. Postres caseros, recetas transmitidas de generación en generación y saberes medicinales ancestrales forman parte del banquete cultural.
Camp Bay: un escenario cargado de historia

Este año, la actividad volvió a celebrarse en Camp Bay, un lugar elegido por su carácter puro, virgen e intacto. Según explica Gerene Grant, representante de la comunidad:
“Estar cerca de la naturaleza nos da una paz única, y hacerlo aquí honra también la historia: Camp Bay fue un campamento de piratas, de ahí se origina su nombre, pero para nosotros es uno de los sitios de la isla donde comienza a escribirse la historia de nuestros ancestros”.
Un encuentro generacional

El Chatta Talk no es solo un ejercicio de memoria, sino un acto de unidad. Desde bebés hasta ancianos, todos participan. Se honra a las parteras, guardianas de la vida; se escuchan remedios naturales que curaban dolencias antes de la medicina moderna; se recuerdan canciones, rezos y celebraciones. Es un legado vivo que ha sobrevivido siglos y que sigue fortaleciéndose año tras año, especialmente durante el Mes de la Herencia Afro, celebrado cada agosto.
Historias que siguen vivas

Historias como la de Caroline Tennyson, descendiente de las Islas Caimán y primera mujer en llegar a Camp Bay desde ese país, se entretejen con las de las familias que hoy habitan el lugar, recordando que la identidad afro de habla inglesa es tan amplia como su historia.
Un compromiso con el futuro


El Chatta Talk es, en esencia, un recordatorio de que preservar la lengua, la memoria y las tradiciones no es un acto del pasado, sino un compromiso con el futuro. En Camp Bay, cada palabra, cada sabor y cada risa son testimonio de un pueblo que sigue celebrando su herencia con orgullo y dignidad.
Además: Gerene Grant: Voz del pueblo negro de habla inglés en Honduras