CARIBELLA

Cultura

Roatán brilla en el mapa global de la jubilación de lujo

Entre los destinos más deseados para una jubilación tranquila, segura y rodeada de belleza natural, Roatán ha logrado posicionarse como una joya destacada en el Caribe. Según el Índice Anual Global de Jubilación 2018 de la reconocida revista International Living, esta isla hondureña ocupa la posición número 12 entre 24 destinos internacionales, superando a países como Malta, Francia y República Dominicana, con una sobresaliente calificación de 82 por ciento.

Un análisis global para una vida mejor

Este índice se elabora con base en el trabajo de exploradores y expertos que recorren los cinco continentes, evaluando 12 variables esenciales para el bienestar de los jubilados: compra e inversión, alquiler, beneficios y descuentos, visas y residencia, costo de vida, integración cultural, entretenimiento y comodidades, estilo de vida saludable, desarrollo, clima y gobernanza. Cada aspecto recibe una puntuación detallada, que culmina en un porcentaje ponderado como calificación final. Roatán ha superado ampliamente a otras islas emblemáticas, como Bali en Indonesia, que ocupa la posición 24.

El encanto de lo simple y lo auténtico

Roatán no solo seduce con sus paisajes de postal: playas de arena blanca, aguas cristalinas y montañas verdes. Su verdadero atractivo radica también en la calidez humana y en la sensación de seguridad que experimentan quienes la visitan. Ramón Romero, gerente de Roatán Coffee House, lo explica con sencillez: “He conocido a muchos extranjeros que llegaron en cruceros y luego compraron una casa aquí. Les encanta la tranquilidad y cómo la gente convive de forma natural”.

Ubicada en Coxen Hole, esta cafetería recibe visitantes de todas partes del mundo: Rusia, Japón, Suecia, España. Lo que encuentran no es solo buen café, sino un ambiente que invita a quedarse. Ver niños andando en bicicleta o personas caminando sin preocupaciones transmite una sensación que pocos destinos turísticos ofrecen: autenticidad y paz.

Un refugio para invertir y vivir bien

El mercado inmobiliario de Roatán se ha convertido en un atractivo creciente para jubilados de alto perfil que buscan calidad de vida a precios razonables. En zonas exclusivas como Pristine Bay, los inversionistas han creado proyectos de lujo que incluyen villas, casas, suites y un campo de golf frente al mar Caribe. Jaime Mascarel, su gerente general, asegura que adquirir una propiedad en Roatán puede costar hasta una tercera parte de lo que se pagaría en destinos como Costa Rica o Bahamas.

“Roatán es una isla virgen, con relieve montañoso, rodeada de belleza natural y no tan afectada por huracanes”, explica Mascarel. “Ofrece seguridad, infraestructura, y una comunidad en crecimiento. Además, el dominio del inglés facilita la transición para muchos extranjeros”.

El desarrollo inmobiliario continúa con una nueva etapa valorada en más de 100 millones de dólares, que incluirá condominios y un área residencial construida alrededor de una laguna de agua salada totalmente cerrada.

Un destino con acceso global

Roatán recibe más de un millón de visitantes al año, que llegan por aire, mar y ferry. La isla cuenta con el aeropuerto internacional Juan Manuel Gálvez, y dos muelles turísticos en Puerto de Roatán y Mahogany Bay. Las playas de West Bay y West End, reconocidas entre las mejores del mundo por la guía TripAdvisor, son parada obligatoria para quienes buscan relajación y belleza.


Roatán, más que un destino: una forma de vida

Para muchos, jubilarse ya no significa simplemente dejar de trabajar. Significa comenzar una nueva etapa con propósito, bienestar y libertad. Roatán reúne todos los elementos para convertir ese sueño en realidad: naturaleza, comunidad, infraestructura y una calidad de vida que, hasta hace poco, parecía inalcanzable.

Roatán no solo se descubre. Se elige.

Lee: Descubre todo lo que debes saber sobre los carnavales en Utila