CARIBELLA

Interiores

Las tendencias de decoración que marcarán el 2025

Perfil: Andrea Mejía, diseñadora de interiores

Andrea Mejía, diseñadora de interiores.
  • Andrea Mejía es una talentosa Licenciada en Diseño de Interiores con un Diplomado en Visual Merchandising, quien ha demostrado su excelencia profesional trabajando en Serrano Industrial, ubicado en el hermoso municipio de Roatán.
  • En su tiempo libre, Andrea disfruta de dos actividades que la llenan de paz y satisfacción: la limpieza y la cocina.
  • Su amor por la música se refleja en su preferencia por las melodías de Juan Luis Guerra y su 4.40, además del género country, una herencia cultural arraigada en las tradiciones isleñas.
  • Amante de la gastronomía, su paladar se deleita con platillos asiáticos y mexicanos, mostrando su curiosidad y aprecio por las diferentes culturas culinarias.
  • En el ámbito personal, Andrea vive un feliz noviazgo. Su carisma y jovialidad crean momentos inolvidables junto a su pareja, quien seguramente disfruta de su encantadora compañía.

Al iniciar un nuevo año, es el momento perfecto para hacer pequeños cambios en el hogar que reflejen la renovación  que trae consigo enero. Después de las festividades y la alegría desbordante de la Navidad, es hora de volver a la calma.

Es por ello que la diseñadora de interiores, Andrea Mejía, comparte en exclusiva a Caribella sus consejos y recomendaciones para lograr un hogar más acorde con las tendencias de 2025, sin perder de vista la personalidad y el confort de cada espacio.

  • Organización y almacenaje: la clave para un espacio pulcro
Todo lo navideño debe de ser empacado y guardado para ser reutilizado el próximo diciembre.

Uno de los primeros pasos para iniciar el año con el pie derecho es organizar y guardar todos los objetos y decoraciones navideñas. La clave aquí es pensar en el espacio disponible y cómo almacenar de manera eficiente aquellos elementos que no se usarán hasta el próximo año. Mantener un hogar ordenado es fundamental para que cada rincón se vea pulcro y relajante, evitando la sobrecarga visual.

  • El cambio de estilo: sobriedad y tranquilidad
No se necesita rellenar todos los espacios de tu hogar.

Después de la energía vibrante de las fiestas, el inicio de año debe ser un respiro para todos los sentidos. La decoración se transforma en algo más sobrio, con texturas limpias que permitan a los ojos descansar.

En lugar de saturar cada espacio con objetos, es recomendable crear ambientes donde se respire calma. «Es importante que el hogar refleje el confort de sus habitantes», nos comentó Andrea. El objetivo es sustituir los excesos por detalles más refinados que inviten al relax.

  • Minimalismo vs. Maximalismo: escoge tu estilo
Tu personalidad dependerá mucho del resultado final.

Para aquellos que prefieren el minimalismo, la tendencia para este 2025 apuesta por pequeños cambios que no requieren una transformación total del hogar. Unos cojines nuevos, un cambio en la distribución de los muebles o la incorporación de plantas ornamentales pequeñas pueden ser suficientes para dar un toque renovado y armonioso a los espacios.

Por otro lado, los amantes del maximalismo pueden optar por llenar esos vacíos con objetos decorativos más llamativos, pero siempre con un enfoque en la calidad y la armonía. La idea es que cada objeto tenga una función estética y que el hogar refleje la personalidad de quien lo habita.

  • No comprar de más: aprovecha lo que tienes
Aprovecha cada recurso que tengas a la mano para un toque único.

Un error común es la tentación de comprar demasiados objetos nuevos al comenzar el año.  Mejía destacó que, muchas veces, no es necesario llenar tu casa de cosas nuevas para lograr un cambio de estilo. Con solo mover los muebles de lugar, cambiar algunas fundas o incorporar un espejo en otro espacio, puedes transformar por completo el ambiente de una habitación sin tener que gastar mucho. La clave está en reorganizar y adaptar lo que ya tienes para generar armonía y frescura.

  • Colores Tierra y toques originales
Conoce el color del año para marcar la tendencia dentro de tu hogar.

Este 2025, los colores inspirados en la tierra, como el mocha mousse, serán protagonistas en la decoración de interiores. Este tono cálido aporta una sensación acogedora y puede ser utilizado en paredes, muebles o pequeños detalles sin sobrecargar el ambiente.

Mejía destacó que es importante no caer en el error de utilizar este color en todos los espacios de la casa; la clave está en balancearlo para crear un entorno relajante pero moderno.

Además, si buscas un toque más original, el beige o el azul pueden ser excelentes opciones para romper la monotonía sin salirte de la tendencia. Estos colores pueden ser aplicados en detalles como jarrones, cestas, o incluso en algunas texturas como la madera.

Consejos para mantener la originalidad

Los detalles como alfombras sobrias pueden hacer la diferencia.

Aunque las tendencias de decoración son una excelente guía, Andrea recomienda no imitar lo que todos hacen. La verdadera esencia de un hogar está en adaptarlo a tu estilo personal y a las tendencias de una forma fresca y única. «No se trata de seguir la corriente, sino de integrar lo nuevo a tu vida, con una mirada personal y original», enfatizó.

Al final, lo más importante es que tu hogar te haga sentir bien, que sea un lugar donde puedas relajarte, disfrutar y crear recuerdos. Con pequeños cambios y algunos toques de las tendencias actuales, puedes lograr que tu espacio se sienta renovado, sin perder la esencia que te define.

Conclusión

El 2025 llega con nuevas tendencias de decoración que invitan a la calma, el orden y la originalidad. Ya sea que prefieras un enfoque minimalista o maximalista, lo esencial es que tu hogar refleje tu personalidad y proporcione el confort que necesitas. ¡Haz de tu hogar un refugio de estilo y tranquilidad!